Carta al Director: “Tecnología digital en el currículo de Matemáticas”, por Monika Dockendorff y Richard Merino
Monika Dockendorff y Richard Merino - CIPER
25 / 07 / 2024
“Los actuales estándares obligatorios para la Formación Inicial Docente integran estas competencias (tecnologías digitales) en los desempeños docentes desde 2021, de forma tal que es el momento propicio para que el sistema educativo escolar se equipare y la integración de tecnologías digitales deje de ser una oportunidad solo para algunos”.
“Todos los estudiantes debieran poder beneficiarse de su integración “para el desarrollo de la visualización en contextos del pensamiento matemático y la espacialidad”, para “atender aspectos del análisis de datos por medio de herramientas digitales”, para “la coordinación de diferentes registros de manera simultánea de tal forma de favorecer un aprendizaje profundo por medio del dominio de múltiples registros semióticos”, entre otros fines”.
“Considerando que esta actualización curricular propone importantes avances en temas digitales transversalmente y la evidencia científica de varias décadas respecto de los beneficios de la integración de tecnología en educación matemática, ¿qué justifica mantener estas oportunidades de aprendizaje enriquecidas sólo para algunos estudiantes y no para todos?”.