Participación de Felipe Kong, académico Facultad de Educación UDP, en el diario Las Últimas Noticias

COMPARTIR

16 / 12 / 2024

Felipe Kong, académico de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, analizó el funcionamiento de las Conferencias de las Partes (COP) en el contexto de la lucha contra el cambio climático.

La nota fue publicada en el diario Las Últimas Noticias y se tituló: Cuatro preguntas para entender mejor cómo funciona la COP.

Kong explicó que los acuerdos alcanzados en las COP suelen ser de carácter declarativo, estableciendo compromisos para los países participantes. Sin embargo, destacó que históricamente existe una tendencia a no cumplir completamente con los objetivos planteados.

Son acuerdos, en primera medida, declarativos, que establecen una serie de compromisos hacia los países. Históricamente las COP han traído consigo un arrastre de no cumplir al 100% los compromisos adquiridos. La última tenía como objetivo principal poder asegurar un aumento significativo en financiamiento para acciones climáticas, tanto de prevención como de mitigación. Los montos que se acordaron fueron completamente inferiores a lo que estaba previsto, solamente se logró 25% de lo necesario para hacer frente al cambio climático”, explicó el académico UDP.

Lee la nota completa en el siguiente enlace.