Urgencia educativa: El rol transformador de una Ley de Educación Ambiental en Chile, columna de Felipe Kong académico Facultad de Educación UDP
Coescrita con las académicas Valeria Fuentealba (PUC) y Antonia Condeza-Marmentini (UAH). Fue publicada en Ciper Chile.
30 / 12 / 2024
Felipe Kong, académico de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, junto a Valeria Fuentealba (Pontificia Universidad Católica) y Antonia Condeza-Marmentini (Universidad Alberto Hurtado), publicó en Ciper Chile la columna titulada “Urgencia educativa: El rol transformador de una Ley de Educación Ambiental en Chile”, donde reflexionaron sobre la relevancia de integrar la educación ambiental como eje central en el sistema educativo chileno.
En el texto, los académicos destacaron el valor ético de la educación ambiental como una herramienta para cuestionar las dinámicas de poder, consumo y desigualdad que perpetúan la crisis ambiental. Según los autores, este enfoque no solo visibiliza las inequidades en la distribución de recursos y el impacto de las catástrofes ambientales en comunidades vulnerables, sino que también fomenta una reflexión crítica sobre el modelo económico predominante, que prioriza el crecimiento ilimitado a expensas de la sostenibilidad.
Asimismo, la columna resaltó que la educación ambiental no solo enseña sobre el entorno, sino que promueve valores esenciales como la justicia, la equidad y la solidaridad, preparando a los estudiantes para ser protagonistas en la construcción de una sociedad más consciente y responsable. Este enfoque ético es presentado como indispensable para enfrentar los retos del siglo XXI, donde la sostenibilidad debe ir de la mano con la justicia social.
Lee la columna completa en el siguiente enlace.