Participación de José Joaquín Brunner, director Doctorado en Educación Superior UDP, en “La Mañana Informativa” de Canal 24 Horas
13 / 01 / 2025
En una entrevista para La Mañana Informativa de Canal 24 Horas, José Joaquín Brunner, director del Doctorado en Educación Superior de la UDP, abordó diversos problemas que afectan al sistema educativo chileno, poniendo énfasis en la crisis de los liceos emblemáticos, la brecha entre colegios públicos y privados, y la inflación de notas.
Brunner señaló que los liceos emblemáticos han experimentado un significativo deterioro académico, reflejado en una disminución de su atractivo para estudiantes, profesores y directores. Este fenómeno, explicó, está relacionado con factores como la baja demanda de vacantes y los problemas de violencia escolar, los cuales afectan negativamente el clima educativo. El experto destacó que para revertir esta situación es necesario formar equipos de intervención que reconstruyan el ambiente cultural y educativo interno, rechazando enfoques autoritarios y apostando por restablecer el principio de autoridad.
Respecto a la brecha entre colegios públicos y privados, la autoridad académica de la UDP se mostró optimista, indicando que con políticas educativas bien diseñadas y una intervención planificada en los establecimientos más afectados, es posible reducir progresivamente las desigualdades en el sistema.
Finalmente, se refirió a la inflación de notas como un problema generalizado en el sistema educativo. Criticó la pérdida de valores fundamentales como el esfuerzo, la perseverancia y el mérito, y alertó sobre el impacto de una cultura que privilegia la laxitud, donde bastan mínimos cumplimientos para otorgar altas calificaciones. Según Brunner, esta práctica distorsiona los procesos de aprendizaje y subestima la importancia de la resiliencia en el desarrollo estudiantil.
La entrevista concluyó con un llamado a implementar medidas estructurales que promuevan una mejora integral en el sistema educativo, especialmente en los liceos emblemáticos, para garantizar mayores oportunidades y equidad en el acceso a una educación de calidad.
Revisa la entrevista completa en el siguiente enlace.