Entrevista a Gonzalo Muñoz, académico Facultad de Educación UDP, en el programa País ADN de radio ADN
16 / 01 / 2025
En una entrevista realizada en el programa País ADN de radio ADN, Gonzalo Muñoz, académico de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, abordó diversos aspectos relacionados con la educación en Chile, incluyendo los resultados de las pruebas de acceso a la educación superior y la situación de los liceos públicos y emblemáticos.
Muñoz enfatizó que las pruebas de acceso, como la PAES, no están diseñadas para evaluar la calidad de la educación en el país, sino para predecir y distribuir oportunidades de ingreso a instituciones de educación superior. Aclaró que existe confusión en torno a su propósito y advirtió sobre el uso de estas herramientas para generalizar juicios sobre el sistema educativo chileno.
Respecto al sistema público, destacó que el 35% de los estudiantes del país asisten a escuelas o liceos públicos y que el desempeño general ha mostrado estabilidad en la última década. Si bien reconoció que el estancamiento en los resultados no es una buena noticia, señaló que es fundamental reconocer los avances logrados, como la resistencia del sistema educativo ante los efectos de la pandemia, que fue comparativamente positiva a nivel internacional.
Muñoz también cuestionó la percepción negativa sobre los liceos emblemáticos, indicando que sus mejores estudiantes logran resultados equiparables a los de colegios particulares pagados. Además, defendió la reforma que busca mejorar la educación pública a través de los Servicios Locales de Educación, argumentando que es prematuro evaluar su impacto, ya que las transformaciones profundas requieren tiempo.
Finalmente, llamó a evitar conclusiones precipitadas basadas en rankings que no reflejan las complejidades del sistema educativo y pidió un enfoque equilibrado que reconozca tanto los desafíos como los logros de la educación en Chile.
Revisa la entrevista completa en el siguiente enlace.