Gonzalo Muñoz, académico de la Facultad de Educación UDP, analizó en La Tercera los resultados del Simce 2024, destacando la recuperación del sistema escolar y la reducción de brechas educativas.
10 / 03 / 2025
En su columna “Simce 2024: un sistema escolar en movimiento”, publicada en La Tercera, Gonzalo Muñoz, académico de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, analizó los recientes resultados del Simce 2024, resaltando la capacidad de recuperación del sistema educativo chileno tras la pandemia.
Según Muñoz, los datos muestran mejoras significativas en el aprendizaje de los estudiantes, especialmente en sectores vulnerables, contribuyendo a reducir las brechas por nivel socioeconómico.
“En cuarto básico se registró el mejor resultado desde que existen mediciones comparables, tanto en lectura como en matemáticas. Además, este avance se explica principalmente por el progreso en los sectores más vulnerables”, afirmó el académico UDP.
Asimismo, el Simce 2024 reveló una tendencia al alza en segundo medio, algo inédito en la última década, y destacó el desempeño positivo de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que han mostrado un avance superior al promedio del sistema municipal en casi todas las mediciones.
Muñoz enfatizó que, si bien el Simce es una medida limitada del aprendizaje escolar, los resultados evidencian que el sistema educativo chileno no solo resistió la crisis pandémica, sino que está mejorando gracias al trabajo de las comunidades escolares.
Lee la columna en el siguiente enlace.