Los recientes resultados del Simce 2024 han abierto el debate sobre el impacto de la pandemia en el aprendizaje de los estudiantes. En entrevista con el programa Desde La Redacción de La Tercera, Ruth Arce, directora de Pedagogía en Educación Media de la Universidad Diego Portales, destacó la relevancia de los avances observados en los estudiantes de cuarto año básico, quienes enfrentaron su primer año escolar en plena crisis sanitaria.
Según Arce, estos resultados demuestran que la presencialidad es clave en la adquisición de aprendizajes fundamentales para el desarrollo académico. “Los niños de cuarto año básico presentaron buenos resultados, esos buenos resultados van instalando aprendizajes que son fundamentales en el desarrollo del resto de la enseñanza básica y que obviamente se constituyen en una base que esos niños podrían tener a futuro”, explicó la autoridad académica de la UDP.
“Los resultados nos muestran que ir a la escuela, estar en la escuela, la interacción que se da en la escuela y el trabajo que hacen los profesores dentro de la sala de clases tiene un efecto positivo sobre los procesos de aprendizaje”, afirmó Arce.
La académica UDP también subrayó los desafíos que dejó la pandemia en el sistema educativo. Recordó que Chile fue uno de los países donde las escuelas permanecieron cerradas por más tiempo, lo que generó una pérdida difícil de recuperar. “Si la escuela está cerrada durante un año, no se recupera en un año ese proceso de cierre, sino que demora mucho más”, advirtió.
Finalmente, Arce enfatizó la necesidad de fortalecer la idea de que asistir a clases es fundamental para el aprendizaje y llamó a continuar promoviendo estrategias que refuercen la educación presencial y colaborativa.
Revisa la entrevista en el siguiente enlace.