Participación de Francisca Romo, académica Facultad de Educación UDP, en el Periódico El Insular

COMPARTIR

11 / 04 / 2025

Título nota: Para hablar de inclusión se necesita mucho más que una ley

“Sin duda, la formación inicial y continua ha tenido que adaptarse a las crecientes diversidades y políticas de inclusión, que hacen más desafiante su trabajo. Pero, aún no es suficiente. Sobre todo los docentes que ya están en aula tienen un desafío mayor, porque es probable que su formación inicial no haya tenido un énfasis en inclusión. En este sentido, es importante la formación continua y que la oferta formativa se adecúe a las nuevas necesidades y realidades de la escuela. Lo mismo con la formación inicial; aunque debo decir que ésta está más preparada e incluyendo mucho más la inclusión educativa en su formación. Por último, es importante tener en cuenta que los/as docentes no pueden hacerse cargo de todo. Este trabajo debe ser interdisciplinario. Hoy en día, las escuelas tienen más profesionales (de convivencia, sicólogos, entre otros) que están más especializados en esta área y que pueden y deben apoyar la labor docente y a los/as niños/as. Los/as docentes también deben tener un autocuidado, puesto que estas crecientes demandas, pueden llevarlos a problemas de agotamiento y/o de salud mental”, aseguró Francisca Romo, académica Facultad de Educación UDP.

Lee la nota completa en el siguiente enlace.