Ruth Arce, directora de Pedagogía UDP, alertó en CNN Chile sobre impacto de celulares en menores de 13

COMPARTIR

23 / 07 / 2025

Ruth Arce, directora de la carrera de Pedagogía en Educación Media de la Universidad Diego Portales, fue entrevistada por CNN Chile en el marco de un reportaje sobre los efectos del uso de teléfonos celulares en la salud mental de niños y niñas menores de 13 años.

En la conversación, Arce expresó su preocupación por el uso cada vez más temprano de celulares en la infancia, señalando que “ningún estudiante menor de 11 años debería tener un celular”, ya que la edad promedio en que los niños acceden a estos dispositivos ha disminuido notoriamente. “Antes el promedio estaba entre los ocho y nueve años, hoy día tenemos niños de cinco años con un celular, y eso me parece que no debe ser permitido”, advirtió.

La académica UDP reconoció que podría haber acceso controlado desde séptimo básico, pero bajo ciertas restricciones horarias y de uso, enfatizando que el colegio debe ser un espacio centrado en el aprendizaje. “Esto de que necesito estar comunicado con mi hijo cuando está en el colegio me parece tremendamente peligroso”, sostuvo, agregando que los momentos de comunicación con los hijos deben ser generados fuera del horario escolar, en espacios estructurados como la mañana, después del colegio o en la tarde.

Durante la entrevista, también criticó la idea de que la escuela tenga la responsabilidad principal sobre el comportamiento digital de los estudiantes. “La escuela vive las consecuencias de lo que pasa en la sociedad. Los estudiantes trasladan a la escuela los ejemplos que ven afuera”, afirmó.

Arce concluyó que el problema no se resuelve simplemente prohibiendo el uso de celulares, sino que es necesario reflexionar sobre el impacto profundo que estos dispositivos tienen en la personalidad, autoestima y formas de socialización de los niños, advirtiendo que la sobreexposición de información convierte al teléfono en un elemento que puede terminar dominando la identidad del usuario.

Revisa la entrevista en el siguiente enlace.