Decanos de Educación UDP y UC plantearon propuestas para fortalecer la profesión docente en columna de El Mercurio
26 / 08 / 2025
La decana de la Facultad de Educación UDP, Paula Louzano, junto a Alejandro Carrasco, decano de la Facultad de Educación UC, publicaron en el diario El Mercurio la columna titulada “Propuestas de urgencia para fortalecer la profesión docente en Chile”.
En el texto, ambos académicos destacaron que Chile había avanzado en el establecimiento de criterios mínimos de ingreso a las pedagogías y en la acreditación obligatoria de los programas, lo que había permitido eliminar la oferta deficitaria. Sin embargo, advirtieron que el proyecto de ley actualmente discutido en la Cámara de Diputados, que elimina los requisitos mínimos de ingreso, significaba un retroceso frente a consensos construidos y a la evidencia científica internacional sobre calidad educativa.
Los decanos plantearon que, si bien el Ejecutivo buscaba enfrentar la caída proyectada en matrículas de pedagogía —especialmente en regiones—, la propuesta de eliminar el percentil mínimo de ingreso era una solución cortoplacista que sacrificaba objetivos de largo plazo y desestimaba alternativas de política pública.
Entre las opciones planteadas, propusieron retomar el percentil de acceso fijado en 2016 con una nueva gradualidad, además de establecer requisitos de ingreso contextualizados a la realidad de las universidades regionales. Asimismo, subrayaron que, a diez años de la creación de la Carrera Docente, los ajustes pendientes no debían resolverse debilitando sus pilares esenciales, sino mejorando la formación inicial, aumentando el arancel regulado y fortaleciendo las condiciones laborales del profesorado.
Lee la columna en el siguiente enlace.