Ruth Arce analizó en El Mercurio el llamado finlandés a enseñar con mayor lentitud y objetivos a largo plazo
29 / 09 / 2025
Ruth Arce, directora de Pedagogía en Educación Media y del Magíster en Currículum y Evaluación Educativa de la Universidad Diego Portales, participó en una nota publicada por El Mercurio titulada “Enseñar a vivir más lento y con objetivos a largo plazo: el llamado finlandés a las escuelas”.
Arce sostuvo que era fundamental que los estudiantes tuvieran la capacidad de reflexionar y desarrollar sus ideas, destacando que el concepto de lentitud y concentración en el aprendizaje resultaba “de lo más lógico”. Asimismo, valoró que el currículum nacional promoviera la investigación, el análisis y la reflexión crítica, aunque advirtió que existían desafíos pendientes en la manera en que los docentes estructuraban los objetivos.
Explicó que los profesores solían segmentar los objetivos clase a clase, pero que el verdadero reto estaba en que los estudiantes comprendieran la continuidad del proceso. “El desafío es que el estudiante pueda ver que lo que pasa en la clase uno tiene relación con la clase dos y tres”, señaló.
La directora advirtió además que, en un mundo marcado por la rapidez, los estudiantes no alcanzaban a percibir que estaban inmersos en un proceso de aprendizaje de largo plazo. Por ello, enfatizó la importancia de transparentar los objetivos, explicándoles con claridad la planificación de las clases y la manera en que cada etapa se vincula con un objetivo mayor.
Finalmente, Arce planteó que era necesario profundizar en el ámbito metodológico y estructural, de modo que los estudiantes comprendieran que el valor de la enseñanza radicaba más en el proceso de aprendizaje que en el resultado, señalando que la primacía de lo último respondía a modelos tradicionales que aún influían en la educación chilena.
Lee la nota en el siguiente enlace.