La académica de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, Francisca del Río, resultó ganadora del concurso Instituto Milenio en Ciencias Sociales 2025, con el cual se desarrollará MISTRALL, una iniciativa orientada al estudio de la literacidad y el aprendizaje transformativo.
El proyecto, que se extenderá por diez años, buscará comprender cómo se desarrolla la literacidad —el aprendizaje del lenguaje y la escritura— en los niños, además de implementar intervenciones que promuevan un mejor aprendizaje del lenguaje, con especial foco en grupos vulnerables.
“Acabamos de adjudicarnos un instituto milenio de diez años de investigación que se llama MISTRALL, y que va a tener como objetivo estudiar cómo se desarrolla la literacidad, el aprendizaje del lenguaje y la escritura en los niños”, señaló del Río.
La investigadora explicó que la iniciativa contempla diferentes líneas de estudio, entre ellas el análisis de las capacidades cognitivas que influyen en el desarrollo del lenguaje y la evaluación de intervenciones educativas que fortalezcan las habilidades de literacidad.
“Vamos a tener intervenciones con grupos vulnerables para ver cómo mejorar las capacidades de literacidad de los niños. También vamos a investigar qué capacidades cognitivas son importantes para el desarrollo del lenguaje”, agregó.
Asimismo, la académica encabezará una línea dedicada a estudios longitudinales que indagarán cómo las emociones, el desarrollo socioemocional y variables no académicas —como el autoconcepto, la autoeficacia y la identificación con la escuela— inciden en el aprendizaje del lenguaje.
“Queremos demostrar cómo estas variables ayudan a mejorar el aprendizaje del lenguaje y, a su vez, se ven fortalecidas cuando los niños desarrollan adecuadamente las prácticas de la literacidad”, explicó del Río.
Con esta adjudicación, Francisca del Río y su equipo se integraron a la red de investigación de excelencia de los Institutos Milenio, contribuyendo desde la UDP al avance del conocimiento en educación, desarrollo infantil y equidad en los aprendizajes.
