Quien egresa de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Diego Portales (UDP) demuestra su compromiso con la profesión al asumir un comportamiento sustentado en valores inclusivos, en el enfoque de derechos humanos y justicia social, considerando la perspectiva de género y de educación intercultural. Desde estas visiones, se preocupa de fortalecer sus competencias socioemocionales para abordar el trabajo docente en contextos complejos y de comunicarse en forma clara, precisa y pertinente en los diversos ámbitos de su desempeño. Asimismo, desarrolla procesos de investigación para promover la inclusión en el aula y la escuela, robustecer su desarrollo profesional y reflexionar de manera sistemática y crítica sobre los efectos de sus decisiones. En este marco, la profesora y el profesor de Educación Diferencial de la UDP demuestra su compromiso con los desafíos del país en el ámbito de la esfera pública, a partir del desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, la valoración de la diversidad en todas sus expresiones y la confrontación con diversas perspectivas del conocimiento.
Se trata de docentes que integran y aplican conocimientos pedagógicos, curriculares y didácticos; conocimientos específicos de la mención en desarrollo cognitivo; así como aquellos relativos a las políticas y paradigmas asociados a la educación especial y educación inclusiva, para diseñar, implementar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, a partir de un trabajo colaborativo e interdisciplinario. En este contexto, son docentes que toman decisiones de diversificación y adecuación curricular y proponen medidas y recursos de apoyo para asegurar el aprendizaje, reconocimiento y participación de todo el estudiantado en el aula y la escuela y su calidad de vida, considerando las dimensiones de cultura, políticas y prácticas inclusivas. Asimismo, en su acción profesional incorporan a las familias y la comunidad, para desarrollar una enseñanza relevante, pertinente y situada.