Revive el Seminario internacional de lenguaje y alfabetización en primera infancia

COMPARTIR

El seminario tuvo como invitadas a la Dra. Celia Rosenberg, Dra. Carla Varela y Dra. Victoria Espinoza.

01 / 12 / 2022

El 23 de noviembre se realizó el Seminario internacional de lenguaje y alfabetización en primera infancia en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales. La actividad fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia UDP y contó con exposiciones de tres expertas de distintas casas de estudio.

“Quienes me conocen saben que llevo años tratando de organizar este evento y, bueno, hubo estallido, pandemia entre medio… así que ha sido realmente interesante estos días. Hemos tenido un coloquio de investigación, ahora tenemos este seminario, además de que nos acompañan investigadoras muy destacadas. Este es un lujo de seminario”, comenzó diciendo Paulina Pizarro, directora de Pedagogía en Educación Parvularia UDP, quien fue la encargada de moderar las presentaciones.

La primera en exponer fue la Dra. Celia Rosemberg, quien es profesora en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires y Doctora de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. Actualmente se desempeña como investigadora del CONICET de Argentina y dirige el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME). Rosemberg expuso “El lenguaje y el juego en la infancia”.

Luego, la Dra. Carla Varela presentó “Hablar de palabras en las interacciones verbales”. Varela es lingüista y Doctora en Educación UAH-UDP y se desempeña como investigadora y docente.

Finalmente, la Dra. Victoria Espinoza, profesora de educación básica, Doctora en Psicología de la Pontificia Universidad Católica y Directora de Investigación del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión UC, expuso “Herramientas tecnológicas para promover la alfabetización emergente”.

Puedes ver algunas imágenes y el registro audiovisual de la actividad a continuación: