Educación UDP estará a cargo de elaborar los Estándares Orientadores para carreras de Educación Parvularia

COMPARTIR

Este proyecto estará a cargo de la directora de directora de Pedagogía en Educación Parvularia UDP Paulina Pizarro y se encuentra en el marco del programa de Fomento a la Calidad de la Formación Inicial de Docentes del Ministerio de Educación.

04 / 01 / 2023

El 25 de octubre de 2022, un equipo formado desde la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Diego Portales se adjudicó la responsabilidad de elaborar los Estándares Orientadores para carreras de Educación Parvularia, en el marco del programa de Fomento a la Calidad de la Formación Inicial de Docentes del Ministerio de Educación.

Desde la Facultad de Educación UDP explican que estos Estándares “cumplen  la función de entregar lineamientos claros para las mallas curriculares de las carreras de educación parvularia del país”. La propuesta que se realizará comprende tanto estándares pedagógicos como disciplinarios y, de ser aprobada por el Consejo Nacional de Educación (CNED), será la actualización del documento elaborado en 2012. Se espera que estos estándares sean actualizados cada diez años.

“Ha sido un proceso extenso, donde dos universidades previas que ya se han adjudicado no han sido aprobadas por el CNED. Por lo tanto, el desafío y responsabilidad es enorme y estamos a full trabajando para elaborar esta propuesta, cuya contraparte es el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación”, agregan.

El equipo a cargo de la propuesta está liderado por Paulina Pizarro, directora de Pedagogía en Educación Parvularia UDP y académicas y profesoras de la carrera: Dra. Francisca Romo, Mg., Romina Castro y la Educadora y Mg. (estudiante) Sofía Barboza. Además, conforman el equipo la Dra. Llery Ponce, del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y la Dra. Gabriela Barra, profesora adjunta de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Finalmente, el Dr. Gabriel Gutiérrez, es el coordinador general de gestión del proyecto.

La directora Pizarro comenta que, desde la dirección de la Facultad y el decanato, “se consideró imprescindible realizar esta postulación, por el compromiso que tenemos con la educación parvularia en Chile”. Y añadió que “es un desafío tremendo y una responsabilidad muy grande. Estamos muy comprometidos con realizar un trabajo de calidad para la Formación Inicial Docente de Educadoras de Párvulos del país”.