Crece la oferta en medio del debate por la administración de los colegios públicos, comenta Cristián Cox

COMPARTIR

Cristián Cox - El Mercurio

27 / 06 / 2023

“Antes el Estado financiaba a las escuelas por definiciones históricas y asignación centralizada de recursos, ninguna relación con matrícula y no existía la educación subvencionada masiva. Había una subvención a colegios católicos que trabajan en pobreza, pero que se pagaba en dos a tres cuotas masivas”, comentó el director del Centro de Políticas Comparadas de Educación UDP.

“En términos de coberturas, tanto en básica como en media, la subvención fue comprobadamente un sistema agilísimo de respuesta porque las comunas de cambio demográfico radical tuvieron escuelas tempranamente (…). La municipalización mostró evidentes asimetrías pues hay municipios que no tenían la escala mínima para hacerlo”, agregó Cox.