Alicia Páez, académica de educación UDP, participó en foro sobre realidades migratorias y educación de la Universidad de O’Higgins

COMPARTIR

La actividad se realizó los días viernes 8 y sábado 9 de noviembre.

14 / 11 / 2024

Durante los días viernes 8 y sábado 9 de noviembre de 2024, el Programa de Inglés Institucional de la Universidad de O’Higgins en Rancagua organizó las Terceras Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje de Lengua 2, bajo el tema central: “Realidades migratorias, barreras socioculturales y lineamientos metodológicos curriculares de la competencia lingüística”.

La jornada contó con la participación destacada de la académica de la Facultad de Educación UDP, Alicia Páez, quien fue invitada a formar parte del foro de expertos en la sesión del viernes, donde se abordó la temática “Realidades migratorias de un mundo globalizado”. Páez compartió el panel con Claudia Flores, Coordinadora del Área de Español para Extranjeros de la Universidad de Chile, y Catherine Berríos, profesora de francés en la UMCE y en la Universidad de O’Higgins.

En relación a su participación, la académica UDP expresó que “se trató de una interesante jornada que nos permitió discutir sobre el rol que deberían desempeñar el Estado y las instituciones públicas en la integración lingüística de los migrantes dentro del sistema educativo. Hablamos de cómo el sistema educativo puede contribuir al desarrollo de competencias lingüísticas y culturales que faciliten la integración de migrantes y beneficien a la sociedad en su conjunto”.

Además, en relación al rol de las instituciones de formación docente, la docente de Pedagogía en Inglés dijo “exploramos de qué manera estamos preparados para capacitar a futuros profesores en la enseñanza de L2 en un contexto migratorio y cómo colaborar en la inclusión de políticas lingüísticas y educativas para el plurilingüismo y la pluriculturalidad”.