Felipe Kong - La Estrella de Chiloé
03 / 07 / 2023
“La gestión y educación geográfica son primordiales para analizar con sentido nuestra fragilidad. Debemos dejar de pensar que solo somos humanos en un pedazo de tierra; somos parte de un ecosistema que funciona, solo si todo marcha en equilibrio”, escribió el académico de la Facultad de Educación UDP.
“Es necesario reivindicar a las ciencias de la tierra y el medio ambiente como imperativo de justicia y desarrollo para un país como el nuestro. Devolvamos la geografía a las aulas, pues sin educación en y para el territorio seguiremos cometiendo los mismos errores. Nos atrevemos a concluir que, a más geografía, menos desastres naturales”, concluyó Kong.