13 / 01 / 2025
En una columna publicada en La Tercera, Gonzalo Muñoz, académico de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, reflexionó sobre la educación pública en el contexto de los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y el impacto de las reformas en curso.
Muñoz destacó que, a pesar de las dificultades, los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), creados en el marco de la reforma educativa, han mostrado avances significativos. Indicadores como la tasa de asistencia y la retención de estudiantes han mejorado más rápidamente en los colegios públicos gestionados bajo este nuevo sistema. Asimismo, un estudio de la Agencia de Calidad de la Educación, basado en datos del Simce, señala que estas escuelas han obtenido positivos logros, particularmente en los sectores más vulnerables.
Sin embargo, el académico UDP subrayó que estos avances no deben generar complacencia, ya que la educación pública enfrenta grandes desafíos. En un año clave para definir el futuro del sistema educativo, Muñoz llamó a un apoyo político amplio y sostenido, especialmente para aprobar la ley que busca mejorar la implementación de la Nueva Educación Pública (NEP). Además, enfatizó la necesidad de iniciativas clave, como modernizar la infraestructura escolar, consolidar una carrera directiva y fortalecer los sistemas de apoyo pedagógico para las escuelas más desfavorecidas.
La columna concluye con un llamado a mantener un compromiso permanente con la mejora de la educación pública, esencial para garantizar mayores oportunidades para todos los estudiantes del país.
Lee la columna completa en el siguiente enlace.