En carta publicada en El Llanquihue, Felipe Kong pidió integrar la educación ambiental en el currículo escolar

COMPARTIR

29 / 05 / 2025

El académico de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, Felipe Kong, se refirió a los recientes eventos climáticos en el sur del país a través de una carta al director publicada en el diario El Llanquihue, titulada “Tornado de Puerto Varas”.

En su misiva, Kong afirmó que el tornado ocurrido en esa localidad no debía considerarse un hecho aislado, sino una clara advertencia de los crecientes desafíos socioambientales que enfrenta el país. A raíz de ello, planteó la urgencia de incorporar la educación ambiental como un eje estructural del currículo escolar chileno.

El académico sostuvo que no es suficiente con reaccionar frente a las emergencias, sino que se requiere formar generaciones capaces de anticipar, comprender y actuar frente a fenómenos naturales cada vez más extremos. Propuso una educación ambiental basada en evidencia, que esté vinculada tanto a los riesgos locales como a los saberes tradicionales, para fortalecer la prevención y disminuir la vulnerabilidad social.

Kong subrayó que las escuelas tienen un rol crucial en este proceso, ya que son espacios clave para formar personas informadas, resilientes y comprometidas con los desafíos del cambio climático. Finalmente, hizo un llamado a impulsar políticas educativas que reconozcan la educación ambiental como una herramienta fundamental para proteger a las comunidades y sus territorios.

Lee la carta completa en el siguiente enlace.