Entrevista a Gonzalo Muñoz, académico Facultad de Educación UDP, en el programa Radioanálisis de radio Universidad de Chile
07 / 01 / 2025
En Radioanálisis, programa de Radio Universidad de Chile, Gonzalo Muñoz, académico de la Facultad de Educación UDP e integrante del Consejo Nacional de Educación, evaluó el traspaso gradual de colegios del sistema municipalizado a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
Durante la entrevista, Muñoz describió este proceso como uno con “luces y sombras”, aunque destacó los avances logrados. Entre los “frutos positivos” mencionó la mejora en los resultados del SIMCE y el aumento en la tasa de revinculación escolar.
El académico subrayó que el cambio es uno de los más significativos en la educación chilena desde el retorno a la democracia. “El sistema municipal terminó conspirando contra el objetivo de mejorar la calidad y la presencia de la educación pública en Chile”, afirmó, recordando las dificultades y debates necesarios para alcanzar los acuerdos políticos que permitieron implementar la reforma.
Muñoz también reflexionó sobre los desafíos pendientes, advirtiendo que “la educación se ha transformado en un objeto de trinchera y de sacar réditos de corto plazo”. En su opinión, es fundamental promover acuerdos que brinden estabilidad en el largo plazo, especialmente considerando que el proceso está en una etapa intermedia: “Estamos recién a la mitad. Llevamos 24 SLEP con los establecimientos educacionales a cargo y tenemos que llegar el 2030 a 70”.
Finalmente, el académico destacó la importancia de enfocar los esfuerzos en mejorar la calidad de la educación pública, especialmente para los sectores más vulnerables, y en ampliar las opciones educativas disponibles para las familias. “No equivoquemos el foco esencial. El desafío está en mejorar la calidad de todo el sistema educacional”, concluyó.
Revisa la entrevista completa en el siguiente enlace.