Estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial participaron en jornadas de socialización del Plan de Transición Curricular

COMPARTIR

27 / 06 / 2025

Durante las últimas semanas de junio, el Comité de Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Desarrollo Cognitivo llevó a cabo jornadas de socialización del Plan de Transición desde la malla 1.3 al nuevo Plan de Estudios 2, con visitas a las generaciones de segundo a cuarto año.

El objetivo del plan, en ejecución desde 2024, es brindar a las y los futuros docentes que culminarán su formación bajo la malla 1.3 la posibilidad de acceder a contenidos clave no profundizados en su currículo actual, tales como Educación Intercultural, Educación Especial en contextos de Enseñanza Media, Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación, y Tecnologías Asistivas.

Las presentaciones fueron conducidas por las representantes estudiantiles del comité, Victoria Muñoz (cuarto año) y Catalina Muñoz (tercer año), junto a las profesoras Teresa Hidalgo y Katina Santis, y el equipo directivo conformado por Luz María Terán, secretaria de estudios, y Liliana Ramos, directora de carrera.

Las actividades contempladas en el Plan de Transición incluyen seminarios temáticos con especialistas internos y externos a la Facultad de Educación, así como instancias de profundización en talleres de práctica, fortaleciendo así la formación profesional de las y los estudiantes que viven esta etapa transicional.