Facultad de Educación UDP presentó su Cuenta Anual 2022

COMPARTIR

En la instancia, la decana Paula Louzano comentó los principales hitos que se dieron en las áreas de Pregrado, Posgrado, Investigación y Vinculación con el Medio.

20 / 01 / 2023

Este 18 de enero se realizó la Cuenta Anual 2022 de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales en el Auditorio de la misma, ubicado en Vergara 249, donde la decana, Paula Louzano, acompañada de la presencia de distintas autoridades de la universidad y de la Facultad, compartió un análisis del trabajo llevado a cabo en distintas áreas durante el año, además de los desafíos que esperan enfrentar en el futuro próximo.

En un ambiente de buen humor y con un auditorio casi lleno, la decana Louzano comenzó su presentación mencionando que, si bien este año no fue tan contingente como los anteriores (tomas feministas, estallido social, pandemia), fue un año difícil y con muchos desafíos. La vuelta a clases 100% presencial, la crisis económica, los problemas de inseguridad y violencia en el barrio universitario, entre otras, fueron algunos de los retos a superar el 2022.

La decana dedicó palabras de agradecimiento a toda la comunidad que conforma la Facultad de Educación UDP, desde el personal de aseo y los guardias, hasta las y los académicos y estudiantes de pre y posgrado.

Pregrado

Uno de los puntos más importantes de la presentación fueron los hitos que marcaron el año recién pasado en términos de pregrado, considerando las cinco carreras que se imparten en la Facultad, fue el avance en cuanto a innovación curricular.

También fue importante la visita y y el trabajo que realizó Janet Carlson, académica de la Universidad de Stanford, California, junto a académicas, académicos y estudiantes UDP en la implementación de prácticas esenciales.

Otro punto destacado fue el programa Ser Profe UDP, donde más de 40 estudiantes de 4to medio participaron de actividades junto a la comunidad de la Facultad de Educación UDP, además de recibir compañía y orientación durante todo el año hasta el momento de postular a la universidad.

Durante el año también se afianzaron las relaciones entre la Facultad, el sistema escolar y la Municipalidad de Santiago.

Vinculación con el medio

La decana Paula Louzano comentó la diversificación de eventos online y presenciales que se logró durante el año y afirmó que cerca de un centenar de estudiantes de 3ro y 4to medio participaron de actividades en la Facultad.

También agradeció el trabajo realizado por el equipo de la Dirección de Comunicaciones UDP por el aumento en la presencia de voceros y voceras de la Facultad en medios de comunicación.

La labor realizada por el Centro de Políticas Comparadas de Educación UDP y por el programa de Liderazgo Educativo UDP también fue reconocida y valorada por significar el fortalecimiento de la cultura de colaboración dentro de la Facultad.

Posgrado

Educación UDP, que cuenta con casi una veintena de opciones de posgrados, desde doctorados hasta diplomados y postítulos, quiere crecer: “Queremos seguir desarrollando programas de educación continua”, afirmó la decana.

Con eso en mente, el 2022 se creó el Consejo de Posgrados, que logró la modificación de programas de magíster, además de la creación de otros nuevos que comenzarán a impartirse en un futuro no tan lejano.

Investigación

Dentro de los resultados de investigadores/as que se adjudicaron Fondecyt de Iniciación 2023, dos representantes de Educación UDP están en la lista: Paulina Pizarro y Gabriel Gutiérrez.

Cerca de veinte artículos de investigación realizados por docentes de la Facultad fueron publicados en WOS y Scopus, lo que significó un gran avance en comparación con periodos anteriores.

Este año también se retomaron los Coloquios de Facultad, que consisten la presentación de proyectos de académicos, académicas y/o estudiantes ante sus pares y que permiten el intercambio de ideas y conocimientos.

Desafíos

“Los desafíos son muchos, no sabemos la contingencia, pero quiero mantener mi confianza, mi optimismo (…) La mejor garantía de que vamos a seguir adelante es que tenemos un propósito firme, que hemos construido y estamos construyendo una Facultad de Educación cada vez más comprometida con los desafíos país y, en especial, de su sistema escolar“, declaró Louzano.

Algunos de los retos que busca superar el área de pregrado tienen que ver con “crear más sinergias entre las mallas curriculares (…) e implementar con éxito las prácticas esenciales”, sostuvo.

En cuanto a vinculación con el medio, se buscará “seguir fortaleciendo las alianzas con el sistema escolar”. Mientras que en investigación el desafío está en continuar y aumentar la adjudicación de fondos que financien los proyectos.

“Quisiera terminar diciendo que, para mí, ha sido un honor, un orgullo, una alegría haber sido acogida por este país, por esta Facultad, y ordenar y dirigir este grupo humano, que es competente, pero también es cálido y muy comprometido. Siento que esa es nuestra fortaleza y es esa fortaleza, no tengo duda, la que nos hará sortear cualquier desafío que tengamos por delante”, concluyó la decana Paula Louzano.

A continuación, te invitamos a revisar algunas imágenes de la Cuenta Anual 2022: