Facultad de Educación UDP realizó Seminario Intercultural sobre desafíos en contextos escolares diversos

COMPARTIR

02 / 07 / 2025

El martes 1 de julio se realizó el seminario “Educación Intercultural: un desafío aquí y ahora”, en el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales. La actividad, dirigida a estudiantes de tercer y cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, reunió a expertas de diversas disciplinas para reflexionar sobre el rol de la escuela frente a la migración y la diversidad cultural en el país.

El seminario fue moderado por Liliana Ramos, directora de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDP, y tuvo como objetivo entregar herramientas y perspectivas para una educación más inclusiva y contextualizada, en un Chile que experimenta una creciente diversidad sociocultural.

La jornada comenzó con la presentación de Carolina Rojas Flores, directora regional metropolitana del Servicio Nacional de Migraciones, quien expuso sobre la “Situación de las niñas y niños migrantes en Chile y el rol del sistema escolar”. Rojas destacó que “la escuela no solo educa, también acoge y acompaña procesos de integración”, subrayando la necesidad de políticas educativas que reconozcan y valoren la multiculturalidad.

Posteriormente, la académica de la Facultad de Educación UDP, Silvana de la Hoz, doctora en Didácticas Específicas, compartió su experiencia docente en entornos diversos, centrando su intervención en las “Prácticas de interacción pedagógica en contextos multiculturales y multilingües”. “No basta con incluir estudiantes migrantes en la sala de clases, también debemos incluir sus voces, sus lenguas y sus historias”, señaló.

Desde una mirada psicosocial, Bárbara Olivares Espinoza, académica de la Facultad de Psicología UDP, presentó la experiencia del trabajo con niños y niñas migrantes a través de la metodología de la Fotohistoria, destacando su potencial para fomentar la expresión personal y el reconocimiento de las trayectorias migratorias como parte del aprendizaje. “La Fotohistoria permite resignificar vivencias y construir relatos de pertenencia”, comentó.

La jornada finalizó con la presentación de Michelle Campos, profesora de Educación Básica y magíster en Didáctica del Lenguaje, quien compartió sugerencias didácticas para abordar la migración desde la literatura infantil, proponiendo libros y estrategias que favorezcan la empatía y el respeto por la diferencia.