Felipe Kong, académico Educación UDP, publicó columna sobre el rol de la naturaleza frente a la violencia escolar
16 / 05 / 2025
El académico de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, Felipe Kong, publicó una columna en conjunto con Ana María Vliegenthart, directora de Educación Ambiental de la Fundación Parque Katalapi, en el medio El Desconcierto, en la que reflexionaron sobre el poder transformador de la educación ambiental al aire libre como estrategia para enfrentar la violencia en contextos escolares.
Bajo el título “Escuelas que sanan: La naturaleza como clave pedagógica ante la violencia escolar”, los autores argumentaron que la integración de la naturaleza al entorno educativo no debe considerarse un complemento, sino una herramienta pedagógica real capaz de mejorar las relaciones humanas y el clima escolar.
“La educación ambiental al aire libre no es un complemento opcional en el currículo, es una estrategia pedagógica real con el potencial de transformar las relaciones humanas”, señalaron, citando también a la UNESCO: “no hay paz social posible sin sostenibilidad ambiental”.
La columna destacó que las escuelas que incorporan espacios naturales y enfoques de justicia ambiental registran menores índices de violencia, mayor inclusión y climas de aula más positivos. Para ello, subrayaron la necesidad de implementar políticas públicas que promuevan infraestructura sostenible, formación docente en metodologías ambientales y criterios de justicia ambiental en programas de convivencia escolar.
Lee la columna en el siguiente enlace.