Felipe Kong coescribió columna en El Desconcierto sobre urgencia de una Ley de Educación Ambiental
04 / 08 / 2025
El académico de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, Felipe Kong, coescribió una columna publicada en El Desconcierto junto a Matías Knust, director de la Fundación CIFREP, y Carla Gajardo, docente de la Vicerrectoría Académica UDP y directora ejecutiva de RENIDES. El texto, titulado “Más tierra, menos pantalla: Por una Ley de Educación Ambiental que devuelva la naturaleza a las Escuelas”, planteó la necesidad de una normativa que garantice el acceso equitativo y sistemático a experiencias educativas en la naturaleza.
En la columna, los autores criticaron el modelo actual del sistema educativo chileno, caracterizado por el encierro, la fragmentación del saber y la desconexión con la vida real, lo que —según señalaron— limita el potencial transformador de la educación ambiental. Indicaron que, a falta de una ley vinculante, las iniciativas en esta área dependen de liderazgos individuales o gestiones locales, lo que profundiza las desigualdades territoriales.
Asimismo, destacaron que un marco legal robusto debería incluir metodologías territoriales, formación docente especializada y recursos estables, elementos necesarios para consolidar la educación ambiental como un eje estructurante en la formación escolar, especialmente frente a los desafíos actuales como la crisis climática, el malestar pedagógico y la fragmentación curricular.
Los autores respaldaron sus argumentos con evidencia internacional, destacando que el contacto frecuente con la naturaleza mejora el desarrollo cognitivo, la regulación emocional, la motivación escolar y reduce el estrés y la ansiedad, según estudios de Chawla, Gill y Mårtensson, entre otros. Desde la perspectiva de la neuroeducación, también señalaron que las habilidades cognitivas y socioemocionales se fortalecen en contextos diversos y estimulantes, reafirmando la importancia de reconectar la escuela con el territorio.
Lee la columna en el siguiente enlace.
