Felipe Kong publicó columna en Ciper Chile sobre el rol de las escuelas ante la crisis climática

COMPARTIR

24 / 10 / 2025

El académico de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, Felipe Kong, publicó junto a Margarita Jans, académica de la Escuela de Arquitectura UDP, y Kay Bergamini, académico del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, una columna en Ciper Chile titulada “Día Internacional contra el Cambio Climático: la escuela como infraestructura crítica y aula viva”.

En el texto, los autores plantearon que las escuelas deben ser concebidas como infraestructuras esenciales frente a los riesgos climáticos, promoviendo entornos que protejan a las comunidades educativas y, al mismo tiempo, formen competencias climáticas desde la experiencia cotidiana.

Destacaron que un proyecto escolar en contexto de crisis climática debe considerar una adecuada localización, una arquitectura que favorezca el aprendizaje y el uso de materiales y sistemas que aseguren confort térmico, ventilación, sombra y seguridad estructural. Asimismo, enfatizaron la necesidad de una coordinación efectiva entre instituciones como el Mineduc, SLEP, Senapred, Minvu y gobiernos regionales y locales, con apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y de Ciencia.

La columna subrayó que la escuela no debe interrumpir su funcionamiento por fallas de infraestructura, sino garantizar la continuidad del aprendizaje en condiciones seguras, integrando principios de sostenibilidad, resiliencia y participación comunitaria.

Finalmente, los autores llamaron a incorporar la educación para la resiliencia y la regeneración ambiental en los currículos escolares, con el propósito de convertir las crisis climáticas en oportunidades de aprendizaje y fortalecer la construcción de sociedades más justas y sostenibles.

Lee la columna en el siguiente enlace.