José Joaquín Brunner y Mario Alarcón analizaron el proyecto FES en columna publicada en El Mercurio
22 / 10 / 2025
Los académicos José Joaquín Brunner, director del Doctorado en Educación Superior UDP, y Mario Alarcón, director del Magíster en Gestión de Instituciones de Educación Superior UDP, publicaron en el diario El Mercurio la columna titulada “FES: Corregir el rumbo antes de aprobar”, en la que advirtieron sobre los riesgos del actual diseño del proyecto de Financiamiento de la Educación Superior (FES) y llamaron a reformularlo antes de su votación en el Senado.
En el texto, los autores señalaron que el proyecto mantiene tres interrogantes de fondo sin resolver, y cuestionaron la propuesta de implementar un “impuesto al graduado” en lugar de un crédito contingente al ingreso, como ocurre en países como Australia, Reino Unido y Nueva Zelandia. “El FES propone un esquema inédito a nivel internacional: un impuesto al graduado que combina rasgos de ayuda estudiantil con características propias de un tributo sobre la renta”, explicaron.
Asimismo, advirtieron que, pese a su diseño progresivo, el sistema podría afectar principalmente a egresados de ingresos medios y bajos, debilitando su sustentabilidad. “Ciertos egresados terminarían pagando hasta 3,5 veces el costo base de su carrera, generando incentivos a la selección adversa y aumentando la dependencia del erario público”, señalaron.
En su conclusión, Brunner y Alarcón afirmaron que “hay que corregir a fondo el FES, no aprobarlo a ciegas ni a medias”, y propusieron una reformulación que incluya un crédito contingente al ingreso genuino, un copago regulado para los deciles medios y la diversificación de fuentes de financiamiento para proteger la autonomía y la calidad del sistema de educación superior.
Lee la columna en el siguiente enlace.

