José Weinstein y líderes del ámbito educativo publicaron columna en El Mercurio sobre alianzas público-privadas
21 / 08 / 2025
El pasado 16 de agosto el director del Programa de Liderazgo Educativo de la Universidad Diego Portales, José Weinstein, publicó en el diario El Mercurio una columna coescrita con Rodrigo Egaña (director de Educación Pública), Magdalena Palma (directora ejecutiva de la Fundación Angelini) e Isidora Recart (directora ejecutiva de la Fundación Educacional Arauco).
Bajo el título “Alianzas público-privadas para fortalecer la educación pública”, el texto destacó la importancia de la colaboración entre instituciones estatales, académicas y fundaciones privadas para mejorar la calidad y sostenibilidad de la Nueva Educación Pública.
En la columna, los autores subrayaron que la alianza estratégica entre la Dirección de Educación Pública, la UDP, la Fundación Educacional Arauco y la Fundación Angelini se materializó en la creación del Programa Avanzado de Liderazgo Educativo (PALE). Este acompañará durante dos años a los equipos directivos de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que iniciarán su funcionamiento entre 2025 y 2027, mediante formación situada, mentorías especializadas, trabajo en red y acompañamiento territorial.
Asimismo, los firmantes enfatizaron que una educación pública con identidad, legitimidad y proyección requiere alianzas sostenidas, compromiso colectivo y capacidades instaladas. En ese sentido, consideraron que fortalecer el liderazgo en los nuevos SLEP es una condición fundamental para garantizar aprendizajes de calidad y consolidar un sistema educativo equitativo para todas y todos.
Lee la columna en el siguiente enlace.