Instancia que es parte de su proceso de reacreditación, se llevó a cabo el pasado lunes 25 de noviembre.
02 / 12 / 2024
La carrera de Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) llevó a cabo su jornada de autoevaluación, en la cual participaron docentes, estudiantes y egresados. Durante la actividad, se presentaron y analizaron los principales resultados relacionados con la empleabilidad, la titulación oportuna, los resultados de pruebas institucionales y otros indicadores relevantes para el desarrollo de la carrera.
El encuentro, coordinado por Consuelo Chex y Denise Hoth de la Dirección de Calidad de la UDP, permitió identificar fortalezas y oportunidades de mejora. Según Marcelo Garrido, director de la carrera, “los resultados son favorables a la carrera. Hay coincidencia en la buena calidad del proceso que se ha llevado a cabo hasta ahora, en las fortalezas que tiene la carrera en términos de formación disciplinaria y didáctica, así como en la capacidad de reflexión y adaptabilidad que tienen los egresados.”
Entre los puntos destacados, se subrayó la necesidad de profundizar en enfoques como la perspectiva de género y la inclusión. Asimismo, se destacó la incorporación de competencias relacionadas con la educación emocional en el nuevo plan de estudios 5.0, que será implementado el próximo año. Al respecto, el director académico señaló que “es importante mejorar las competencias de los profes que se forman en educación emocional, para que nuestros estudiantes manejen elementos clave para el bienestar integral y el desarrollo socioemocional.”
En cuanto a las áreas de mejora, los asistentes identificaron la necesidad de fortalecer la relación bidireccional con las escuelas y mejorar la articulación entre las asignaturas y las prácticas pedagógicas. Además, se sugirió robustecer la vinculación con egresados mediante un acompañamiento durante su inserción laboral y un seguimiento sistemático de su desempeño profesional.
La jornada concluyó en un ambiente fructífero y cordial, con el compromiso de implementar estrategias que potencien el desarrollo integral de la carrera y su impacto en la formación de futuros docentes. “Fue una discusión interesante que permitió poner foco en aquellos elementos de mejora que aseguren la calidad y pertinencia de nuestra propuesta educativa,” concluyó Marcelo Garrido.
A continuación te invitamos a revisar algunas imágenes de la instancia: