Lanzamiento del libro “¿Qué sabemos sobre el liderazgo educativo en Chile hoy?”, editado por José Weinstein y Gonzalo Muñoz
15 / 04 / 2025
Este lunes 14 de abril, en la Biblioteca Nicanor Parra, se llevó a cabo el lanzamiento del libro “¿Qué sabemos hoy sobre los directores de escuela en Chile?”, una obra que actualiza y profundiza el conocimiento sobre liderazgo educativo en el país, que fue editado por José Weinstein, director del Programa de Liderazgo Educativo UDP y Gonzalo Muñoz, académico de Educación UDP.
La ceremonia fue inaugurada con un saludo especial a las autoridades presentes, entre ellas Paula Louzano, decana de la Facultad de Educación UDP; Alejandro Solari, presidente de la Fundación Santillana Educación, organización colaboradora del proyecto; y Joaquín Walker, encargado del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, junto a diversos representantes del MINEDUC, Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), directores y directivos del sistema escolar chileno.
Paula Louzano, en su intervención, valoró la relevancia de este libro como parte del compromiso de la Facultad con una investigación colaborativa y vinculada al sistema educativo. Subrayó el esfuerzo de articulación entre instituciones, y el aporte del texto al debate público, las políticas educativas y la práctica escolar, destacando que esta obra trasciende el ámbito académico y busca incidir directamente en la mejora de la educación chilena y latinoamericana.
Durante el evento, se destacó que hace más de una década, en 2012, los académicos José Weinstein y Gonzalo Muñoz publicaron una primera versión de esta investigación sobre directores escolares en Chile, marcando un hito en la comprensión del rol de liderazgo en la mejora educativa. Desde entonces, diversas políticas públicas, como la selección profesional de directores y planes de formación continua, han sido impulsadas para fortalecer este ámbito clave del sistema educativo.
Durante el lanzamiento del libro, el presidente de Fundación Santillana, Alejandro Solari, resaltó su importancia como herramienta para comprender los desafíos del liderazgo escolar y reafirmó el compromiso de la institución con la equidad educativa. Resaltó también el impacto regional de la obra y el rol clave de los directores como agentes de cambio.
Por su parte, Joaquín Walker, del Ministerio de Educación, valoró el libro como un aporte relevante en el contexto de reactivación educativa. Subrayó la importancia del liderazgo directivo en la mejora de aprendizajes y reconoció avances recientes en asistencia, resultados académicos y desvinculación escolar. Además, anunció políticas en marcha para fortalecer el rol de equipos directivos y avanzar hacia una carrera directiva.
La nueva publicación, fruto del trabajo de 46 investigadores e investigadoras de 11 universidades, una fundación y el Ministerio de Educación, refleja una década de cambios estructurales, sociales y culturales en el país, incluyendo reformas como la Ley de Inclusión y el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, así como fenómenos como la migración, la pandemia de COVID-19 y el estallido social.
Durante el lanzamiento, José Weinstein y Gonzalo Muñoz presentaron los principales aportes del libro mediante un panel de conversación. Estuvieron acompañados por Karina Sabatini, directora del SLEP Punilla Cordillera, y Pamela Mesa, exdirectora de la Escuela José Bernardo Suárez, quienes ofrecieron una mirada desde el sistema escolar sobre el valor y la utilidad de esta publicación.
En la instancia, el académico UDP Gonzalo Muñoz expresó que “este libro nace como una actualización necesaria de un trabajo iniciado en 2012, cuando el liderazgo educativo era aún un campo emergente. Hoy, más de una década después, enfrentamos un escenario transformado por reformas, nuevas políticas y una realidad escolar mucho más compleja. Este nuevo volumen reúne a 46 autores y autoras de distintas regiones e instituciones, con el objetivo de aportar, desde la investigación, a la mejora concreta de la práctica directiva en nuestras escuelas.”
Por su parte, José Weinstein, director del Programa de Liderazgo Educativo UDP, concluyó: “Este es un libro colectivo que busca poner al día todo lo que sabemos sobre la dirección escolar en Chile. Ya en 2012 hicimos un primer esfuerzo, y hoy volvemos con una mirada renovada, considerando los profundos cambios que ha vivido el sistema educativo. Reunimos a 46 autores de 11 universidades y del Ministerio de Educación, abordando temas clave como inclusión, trayectorias y políticas educativas. Es, sin duda, un gran panorama del liderazgo escolar en el país.”