Mario Alarcón, director de Magíster UDP, analizó duración real de carreras universitarias en LUN

COMPARTIR

04 / 07 / 2025

Mario Alarcón, director del Magíster en Gestión de Instituciones de Educación Superior de la Universidad Diego Portales, participó en una nota publicada por el diario Las Últimas Noticias, titulada “Cuánto duran realmente las carreras universitarias”, donde abordó las implicancias del exceso de duración en los estudios superiores.

En la publicación, Alarcón advirtió que “todos los estudios indican que mientras más se extiende la duración de la carrera, aumentan las probabilidades de abandonar”, y explicó que uno de los factores que influye en ello es la preparación con la que llegan los estudiantes a la educación superior.

“Se hace evidente cuando el acceso es más abierto. Si entran estudiantes que tienen brechas o menos preparación, puede haber mayor deserción o sobreduración, porque requieren de mayor atención”, destacó.

También señaló el impacto del retraso académico en el desarrollo profesional de los estudiantes: “Lo primero tiene que ver con el costo-oportunidad: cada semestre que alguien se retrasa, limita su entrada al mercado laboral y la acumulación de experiencia; eso tiene impacto en los salarios, sobre todo en el caso chileno, que incentiva la inserción temprana”, explicó.

Por último, se refirió a la pérdida de beneficios asociados a la gratuidad, señalando que este financiamiento está vinculado al cumplimiento de la duración nominal de la carrera. “Después los estudiantes tienen un semestre de gracia y si se atrasan un semestre más lo cubre la universidad. Pero después de ese año de atraso es el estudiante el que debe asumir el costo de la carrera”, concluyó.

Lee la nota en el siguiente enlace.