Participación de Cristián Cox, director del diplomado en Educación Ciudadana UDP, en nota de El Mercurio

COMPARTIR

El proceso electoral de noviembre es una oportunidad clave para fortalecer la educación cívica en los colegios, fomentando el pensamiento crítico y la participación de los estudiantes en la democracia.

25 / 03 / 2025

El año electoral en Chile representa una ocasión ideal para que los colegios refuercen la educación cívica y ciudadana. Así lo destacó Cristián Cox, director del diplomado en Educación Ciudadana de la Universidad Diego Portales, en una nota publicada por El Mercurio. Según el experto, el contexto político actual puede ser aprovechado para generar experiencias de aprendizaje significativas.

Cox enfatizó que los colegios pueden centrar su enseñanza en tres aspectos fundamentales: comprender el voto como un mecanismo esencial de la democracia, evaluar de manera crítica y respetuosa los programas presidenciales, y valorar el sistema democrático chileno. Estas áreas ayudarían a los estudiantes a desarrollar un pensamiento analítico sobre el proceso electoral y su impacto en la sociedad.

El académico UDP también resaltó que, a diferencia de otros países latinoamericanos, Chile cuenta con un sistema electoral confiable y ampliamente valorado. Destacó la importancia de transmitir esta realidad a los jóvenes para fortalecer la confianza en las instituciones y en los principios democráticos.

Asimismo, la incorporación de estos temas en las aulas puede contribuir a formar ciudadanos más informados y comprometidos. El proceso electoral no solo ofrece la posibilidad de entender la importancia del sufragio, sino también de fomentar el debate respetuoso y la participación activa en la vida democrática.

Lee la nota en el siguiente enlace.