Participación de José Joaquín Brunner, director Doctorado en Educación Superior UDP, en el diario “El Mercurio”
La nota se tituló: Gobierno sufre triple revés en la discusión del Presupuesto 2025 de Educación
15 / 11 / 2024
José Joaquín Brunner, director del Doctorado en Educación Superior de la Universidad Diego Portales, participó en una reciente publicación del diario El Mercurio, titulada “Gobierno sufre triple revés en la discusión del Presupuesto 2025 de Educación”. En la nota, Brunner abordó las implicancias de los desafíos presupuestarios en el ámbito educativo, aportando su visión como experto en educación superior.
La Cámara de Diputados rechazó ayer (por 58 votos a favor, 58 en contra y ocho abstenciones) los recursos para el funcionamiento de 48 Servicios Locales (SLEP), que administran los establecimientos en el contexto de la desmunicipalización.
Una serie de problemas se han detectado con la implementación de la Nueva Educación Pública, que fijó el traspaso progresivo de la administración municipal de los colegios a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Su implementación comenzó en 2018 y, transcurridos seis años, no se ha logrado corregir un cúmulo de problemas administrativos y de gestión. El Ministerio de Educación (Mineduc) presentó un proyecto de ley que, según plantea, busca abordar algunas de estas falencias, principalmente enfocado en el proceso de traspaso de los establecimientos y la implementación del sistema.
Según el experto de la UDP José Joaquín Brunner, se llegó a una “afirmación de que el sistema SLEP debe desarrollarse de abajo hacia arriba, por así decir, poniendo el foco en los colegios, la sala de clases y los profesores y sus estudiantes. Parece obvio, pero supone afirmar la autonomía de los colegios y dotar de atribuciones y responsabilidades claras a los rectores y directivos de los mismos. Y apoyo eficaz”. Detalla que para eso, se debe “fortalecer la gobernanza de los SLEP, primero que todo a nivel local, que es el más decisivo, y luego hacia arriba, hasta el vértice dentro del Mineduc”.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.