Participación de Miguel Órdenes, académico Facultad de Educación UDP, en nota de Radio Ruta Norte FM
La nota se publicó bajo el título: Escuelas de Monte Patria se capacitan en nuevas metodologías para la resolución de problemas en el aula
08 / 11 / 2024
Una nuevo enfoque en resolución de problemas que viene a cambiar el paradigma en la mejora continua educativa fue el tema central del encuentro que reunió a los equipos directivos, técnicos pedagógicos y de convivencia escolar de 18 establecimientos polidocentes y cuatro intermedios de la red pública comunal el pasado mes de octubre en el Camping Municipal de Monte Patria.
El seminario se realizó entre los días 10 y 11 de octubre y convocó a más de 150 profesionales de la educación.
El seminario, que fue dictado por el Doctor en Educación de la UC Berkeley y profesor de la Universidad Diego Portales, Miguel Órdenes, abordó los distintos desafíos que tiene el sistema educativo en el plano de resolución de problemas en el ámbito escolar. Uno de los puntos claves dentro de la exposición de Órdenes en este curso fue el diagrama de Ishikawa, también conocido como diagrama de pescado, que parte de la premisa que cada problema tiene una causa específica, que, al ser eliminada la raíz causal corrige el propio problema.
“Este enfoque pone mucha atención a la mejora desde abajo hacia arriba, poniendo en el centro la práctica, las necesidades y problemas concretos que tienen las comunidades; poniendo atención en lo que ocurre dentro de las aulas, pero también lo que ocurre a nivel de los profesionales de la educación dentro de las escuelas. Entonces, es un giro que les permite a las escuelas, además de mirar los instrumentos de implementación, poner atención a la humanidad que pasa dentro de los recintos educativos”, indicó Miguel Órdenes.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.