Revisa el Seminario sobre Prácticas esenciales en la formación docente que tuvo invitadas de la Universidad de Stanford y de Michigan
09 / 08 / 2022
Este jueves 4 de agosto se llevó a cabo el Seminario Prácticas esenciales en la formación docente, organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales y la Facultad de Educación UC. La actividad se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Educación UDP (Vergara 249) y contó con la decana Paula Louzano, el decano de Educación UC, Alejandro Carrasco, y las invitadas Francesca Forzani y Susan Atkins, de la Universidad de Michigan, y Janet Carlson, de la Universidad de Stanford.
La instancia tenía como objetivo comentar la importancia de practicar para las y los estudiantes de pedagogía. Basar la educación de futuros docentes en prácticas desde el comienzo de sus carreras universitarias. Se expuso, además, algunas de las desventajas y desafíos que esto puede traer a la hora de formar a las y los alumnos.
En la oportunidad también estaban presentes distintos representantes de la comunidad educativa, como la Universidad del Desarrollo, Universidad de Los Andes, UMCE, Universidad Alberto Hurtado, la Municipalidad de Santiago, de Renca, de San Bernardo, el Servicio Local de Educación Pública de Barrancas y la red de colegios Belén Educa.
Durante la introducción, la decana Louzano comentó que “este seminario materializa y representa el modelo educativo que estamos buscando implementar y perfeccionar en nuestra facultad. (…) Creemos, con mucha convicción que el sistema escolar es clave en el proceso de enseñar a alguien a ser profesor o profesora. Sin el sistema escolar, en ese proceso de formación, no seremos nunca la profesión que queremos ser”.
El decano de la Facultad de Educación UC, Alejandro Carrasco, señaló que “la profesión docente y la formación de profesores se hace esencialmente a través de la colaboración, no a través de la disputa de recursos, no a través de incentivos, de los desarrollos individuales. La manera de mejorar es sistémicamente, que todos mejoremos. (…) Por eso creo que esta reunión acá es un hito”.
La primera invitada en presentar fue Francesca Forzani, académica de la Universidad de Michigan y directora adjunta de TeachingWorks, quien habló de las oportunidades y desafíos que representa la educación basada en prácticas.
“Es un trabajo en progreso. Muchos hemos comenzado, pero estamos muy lejos de llegar la final, nunca llegaremos la final. Creo que es un buen momento para detenernos un poco, pensar en cuáles son las oportunidades para mejorar y crecer en un momento como este”, manifestó Franzani.
A continuación subió al podio Janet Carlson, directora del Center to Support Excellence in Teaching (CSET) de la Universidad de Stanford. “Tenemos la convicción de que la enseñanza es un acto de justicia social. Creemos en un acceso equitativo de oportunidades y alternativas para todos los estudiantes y, para que esto suceda, tenemos que tener una pedagogía que sea humanizante, sustentable culturalmente y, además, crítica y libertaria. Hemos trabajado mucho para que este enfoque nos ayude a que esto suceda”, recalcó la académica.
Revisa el registro fotográfico de la actividad, revive el seminario a continuación y descarga las presentaciones a continuación: